03 febrero 2007 ++
ACNÉ


EL ACNÉ: es la inflamación de las glándulas pilosebáceas de la piel que cursa con la obstrucción de sus poros y la aparición de diferentes lesiones en la piel.
El diagnóstico se basa en la apariencia de la piel. Normalmente no se requiere ningún test.

-Acné quístico
-Acné vulgaris.
-Granos.
Parece ser que hay una tendencia familiar a desarrollar acné.
Normalmente comienza en la pubertad y puede continuar a lo largo de muchos años.

Tres de cada cuatro adolescentes tienen acné de algún alcance, probablemente ocasionado por cambios hormonales que estimulan las glándulas sebáceas produciendo grasa.
Otros cambios hormonales, como los que ocurren durante el período menstrual o el embarazo, y los producidos por el uso de píldoras de control de la natalidad o el stress, también agravan el acné.Grano
Existen dos Formas Clínicas de Acné:
-Una leve, llamada acné polimorfo juvenil o acné superficial
-Otra más grave, denominada acné quístico y conglobata o acné profundo.

EL ACNÉ se produce cuando las glándulas sebáceas, que producen grasa y desembocan en el mismo folículo del pelo, generan más secreción de la que la piel es capaz de eliminar por descamación, de tal forma que se producen tapones de grasa en los folículos (comedones).
Cuando la superficie del tapón se oscurece se llaman espinillas. Al romperse el tapón pueden entrar células muertas de la piel que con la grasa acumulada y las bacterias de la zona forman nódulos infectados llamados pústulas.
-Si estas áreas infectadas de la piel son profundas, pueden expandirse para formar quistes.
-Un quiste sebáceo se forma cuando la glándula sebácea continúa produciendo grasa. En vez de romper la pared del folículo, éste continúa agrandándose y formando un bulto duro (conocido como quiste) debajo de la piel.
-El quiste normalmente no es doloroso a menos que llegue a estar infectado.

-EL ACNÉ aparece normalmente sobre la cara y hombros pero puede extenderse al tronco, brazos y piernas.
-La suciedad no es la causa del acné, pero la suciedad y la grasa sobre la cara pueden agravar el problema.

-Otros factores que aumentan la posibilidad de aparición del acné son los cambios hormonales, la exposición a climas extremos, tensión, piel grasa, alteraciones endocrinas, ciertos tumores, y el uso de ciertos medicamentos.
-EL ACNÉ no es contagioso.
-La tendencia a tener acné puede persistir hasta los 30 ó 40 años.
-La tendencia a tener acné es heredada. Aunque no puede prevenirse, la higiene adecuada puede ayudar a disminuir los efectos.
SÍNTOMAS DEL ACNÉ:
-Lesión o sarpullido en la piel de la cara, pecho, cuello, espalda, u otra área
-Comedones (o espinillas)
-Pústulas
-Quistes
-Pápulas
-Nódulos
-Enrojecimiento (eritema) de la piel, alrededor de las lesiones
-Inflamación alrededor de las erupciones
-Incrustación de las erupciones de la piel
-Cicatrices en la piel
-Cambios en el pigmento de la piel.
Daño Psicológico en la Personalidad, Estima Personal, Confianza, etc.

EL ACNÉ es normalmente crónico desde la pubertad hasta la edad adulta, pero eventualmente disminuye.
Generalmente responde bien a tratamientos médicos, después de unas pocas semanas, pero puede aflorar de tiempo en tiempo.
No es peligroso a excepción del que no se trata y se convierte en una severa infección.
Las cicatrices aparecen normalmente en gente no tratada de su acné.

PIDA CITA A SU MÉDICO SI:
-Si se desarrollan nuevos síntomas, incluyendo quistes dolorosos
-Si aparecen señales de complicaciones
-Si el acné está empeorando progresivamente
TRATAMIENTOS DOMESTICOS: que pueden disminuir los efectos del Acné.

2.-Vapor o compresas húmedas cálidas para abrir los poros atascados.
3.-Lavar el pelo con champú por lo menos dos veces por semana. Usar un champú anticaspa si es necesario.
4.-Peinar el pelo hacia atrás para mantener despejada la cara.
5.-Usar astringentes locales para quitar el exceso de grasa.
6.-No rascar, tocar o frotar las lesiones. Estas acciones pueden aumentar el daño de la piel.
7.-Lavarse las manos antes y después del cuidado de sus lesiones para reducir el riesgo de infección.
8.-No apoyar la cara sobre las manos. Esto puede irritar la piel de la cara.
9.-Identificar y evitar cualquier cosa que agrave el acné. Esto incluye cuidar las comidas, lociones, maquillaje, etc ... Evitar las cremas o cosméticos grasientos, que pueden agravar el acné.
