26 enero 2007 ++
PIEL GRASA

La piel grasa requiere de un diagnostico preciso para conocer que productos y que metodos de limpieza necesita, pues existen diferentes tipos de piel grasa.

TIPOS DE PIEL GRASA:
-Grasa normal
-Grasa ocluida
-Grasa deshidratada
Todas ellas pueden sufrir de alteraciones causadas por el aumento de la secrecion sebacea que las afecta. Este incremento puede deberse a razones fisiologicas, patologicas o cambios hormonales.
Estas alteraciones aparecen sobre todo en la adolescencia y requieren de tratamiento medico.

LA PIEL GRASA: se debe a un aumento de la actividad secretora de la glandula sebacea, ocurre generalmente entre la edad de los 15 y 20 debido a los cambios hormonales en esa etapa de la vida.
Muchas pieles grasas se convierten en mixtas con la edad, de manera que la zona nasogeniana lallamada zona T, frente-nariz, es grasa, y el resto de la piel es normal o seca.
La piel grasa, se detecta la presencia de una hiperqueratosis difusa, sobre todo en la zona T.
No suele presentar rojeces o descamaciones.
Al tacto presenta aspecto granuloso, se percibe un pliegue cutaneo grueso como consecuencia del aumento de volumen y de la hiperactividad de las glandulas sebaceas.
La piel se describe como muy resistente al sol y agentes climaticos, que tolera bien los jabones y los cosmeticos.
Esta piel presenta un envejecimiento tardio.
Los tratamientos para regular el exceso de sebo comienzan con la higiene.
Esta debe ser ligeramente astringente y no muy detergente para no provocar una irritacion y el consiguiente efecto rebote.
La exfoliacion es indispensable, y como son pieles resistentes, pueden retirar el exfoliante ayudandose de un suave cepillo, que se lavara muy bien despues de cada uso.
Puede usar crema de dia con protector solar oil free, libre de aceite.
Aunque no se ha demostrado que la alimentacion juegue un papel determinante, se recomienda una dieta equilibrada con escaso aporte de grasas animales y azucares refinadas.

Son pieles con tendencia a enrojecer o irritarse, podriamos decir que es una piel sensible, y no tolera jabones ni ciertos cosmeticos.
Este tipo de piel se encuentra en personas que han padecido acne y han sido tratadas de manera drastica, este tipo de piel puede llegar a manifestar una dermatitis seborreica, alteracion que requiere tratamiento medico.
El tratamiento cosmetico para las pieles grasas deshidratadas consistira en utilizar una leche limpiadora para pieles sensibles, con azuleno y extractos de tilo.
Los exfoliantes seran suaves, las cremas recomendadas seran ligeramente hidratantes, pero en forma de soluciones concentradas o emulsiones de bajo contenido graso.
Entre los ingredientes pueden estar los aminoacidos, extractos de aloe vera y manzanilla.

Generalmente al tacto se siente una textura acartonada.
Tiene tendencia tambien a padecer manchas.
La emulsion hidrolipidica no esta bien definida, por lo que es propensa a deshidratarse e irritarse.
En los tratamientos de estas pieles se presta especial atencion a la exfoliacion, ya que esto ayudara a evacuar los comedones y quistes de grasa.
Estas pieles se benefician mucho con los peelings, requieren de mucho cuidado.
Se debe acudir regularmente a realizarse limpiezas profesionales, ya que hay que eliminar todas las impurezas con sumo cuidado.

Si se ayudan con todo lo que la naturaleza, la ciencia y la cosmetica ofrecen hoy en dia, estas pieles tendran un cambio muy favorable. 10:58 p. m.